19 abril 2022

Imma Fita - ESCALIVADA

ESCALIVADA
Deliciosa la escalivada! no podría decir cuantas veces hice escalivada este verano, ni la cantidad de escalivada que hice cada vez que la hice, esa es otra, jajaja, no lo dudes... MUCHAS VECES !
Eso dice la wikipedia de la escalivada:
La escalivada es un plato típico de Cataluña, Valencia y Aragón, que consta de verduras asadas: berenjena, pimiento, cebolla y tomate. Su nombre proviene del verbo catalán escalivar que significa ‘asar al rescoldo’ y del sustantivo catalán caliu, rescoldo, y tiene su origen en las comunidades rurales. Es un plato bajo en calorías y de alto contenido en fibra.
Las verduras se asan a la parrilla o en el horno, hasta que están cocidas. Se dejan enfriar para después pelarlas y despepitarlas. Para servir, se cortan en largas tiras de forma longitudinal y se aliñan con aceite de oliva y sal, y se suele añadir ajo a trozos pequeños. Es un plato que se come a temperatura ambiente por lo que suele ser más habitual su consumo en los meses de verano.
ESCALIVADA
Ingredientes:
2 berenjenas
2 pimientos
2 cebollas
2 tomates
3 dientes de ajo
aceite de oliva
sal
PREPARACIÓN:

Calentar la parrilla o el horno a 180º grados más o menos, esta es una receta que se hace asada. Corta las berenjenas y los pimientos en mitades, mientras que las cebollas y los tomates estarán cortados en cuartos, les pones sal y un chorrito de aceite. Llévalos a asar al horno o parrilla hasta que estén a punto. Yo los pongo en una fuente, 30 minutos más o menos, ves vigilando.
Una vez que  ya estén cocidos, podrías quitarles las semillas y también pelarlos, un secreto... (yo nunca lo hago) el que se lo come, si quiere, ya lo hace. jeje, córtalos en largas tiras horizontales y los pones en una fuente, intercalando las verduras. Los aliñas con aceite y más sal, si hace falta, y ya esta! Te lo comes todo!! no queda nada, nada, puedes acompañarlo de lo que te de la gana, pasta, patatas, arroz, pan, tostadas... picarlo todo triturado y hacer paté para bocadillos... da mucho de sí, tiene un sabor espectacular! está rico, tanto caliente como frío, bufff. Una cosa más, yo le pongo calabacín también, y zanahoria a tiras muy finitas, está la zanahoria de buena... !! así vamos cambiando de sabores, todo está permitido !! Saludos y Besos!! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - ESCALIVADA - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/

Imma Fita - PATE DE ZANAHORIA

PATE DE ZANAHORIAPATÉ DE ZANAHORIA
crudivegano, todo en crudo

Genial este paté, uoooh !!
INGREDIENTES:
2 zanahorias grandes crudas.
2 dientes de ajo grandes.
aceite de oliva en cantidad generosa.
una tacita de nueces peladas.
albahaca fresca y sal.
PATE DE ZANAHORIA

PREPARACIÓN:
PATE DE ZANAHORIASólo te hace falta una máquina que triture en serio!! o sea una buena trituradora, lo trituras todo, lo más que puedas, yo usé la thermomix. No quería, pero me vi obligada, tengo que conseguir algo que triture a lo bestia, que no sea la thermo, así no ensucio tanto, y da pereza... es grande la maquinita. Tiene que quedar muy cremoso, el asunto del ajo es personal, hay quien le pone mucho, yo ni mucho ni poco, que se note pero que no le quite el sabor a las zanahorias. También se puede hacer cociendo antes las zanahorias, para que estén más blandas, y poner cebolleta pasada por la sartén, así queda muy rico también, pero hoy toca en crudo, ha quedado genial ! En tostaditas bien untadas con un poco de perejil encima para darle contraste, genial ! y en un bocata... si pensamos, le podremos sacar mucho partido, para untar con patatas, con palitos, uffff !!! qué bueno !!! o solo... a cucharadas !! jajjja

Saludos y Besos!! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - FIDEUA CON VERDURITAS - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/

15 abril 2022

Imma Fita - FIDEUÁ CON VERDURITAS

FIDEUÁ CON VERDURITAS

FIDEUÁ CON VERDURITAS

La idea es hacer muchas recetas veganas que no nos compliquen más la vida, que si no puedes ir de compras a una tienda especializada donde  vendan algas o cosas naturales, con lo que se tiene a mano se puede ser un gran vegano, y comer bien y sabroso. Por eso mismo, en la fideuá con verduritas, le puedes poner algún alga, ( Kombu ) tú misma... cocinar es arte, y como artista... haz lo que quieras !
 

Fideuá con verduritas 

350 gr. de fideos tipo cabello de ángel
10 espárragos verdes
1/2 brócoli
1 calabacín

FIDEUÁ CON VERDURITAS1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolleta
1 cebolla
3 dientes de ajo
750 ml. de caldo de verduras
Aceite de oliva
Sal
Perejil picado
FIDEUÁ CON VERDURITASPreparación
Lamina 1 ajo y dóralo en una paella con un chorro de aceite de oliva, incorpora los fideos y sofríelos bien, deja que se doren bien dorados, pero que no se quemen! jajaja. Escurre el exceso de aceite y resérvalos,
van a quedar secos, crujientes y sueltos.


FIDEUÁ CON VERDURITAS


Introduce el calabacín cortado en dados. Parte la cebolleta por la mitad y corta el tallo en rodajitas. Incorpóralo todo a la paella, la cebolla cortada, los pimentos troceados y los espárragos troceados. Añade los ramilletes de brócoli y un puñado de perejil troceado, y dos dientes de ajo picaditos.

FIDEUÁ CON VERDURITAS


FIDEUÁ CON VERDURITAS
Deja que todo se poche bien.
Cuando se pochen las verduras, introduce los fideos y mézclalo bien. Vierte un caldo de verduras caliente hasta que los fideos queden bien cubiertos. Sazónalo. Hornea a 220-240º C durante 6-7 minutos. Yo saco los espárragos y los guardo aparte y cuando la fideuá está lista los incorporo para que no se rompan, así, de paso, adornan. Es sólo una sugerencia...
Y ya está la fideuá ! queda genial, siempre que hago fideuá en casa, no sobra nada ! estos fideos sueltos y sabrosos... GENIAL !  Comida de fiesta ! acompáñalo con un buen all i oli bien potente, sin huevo claro, esta receta es vegana, aquí los huevos sólo se usan para atreverse a cocinar la receta... jajaja
Besos y saludos !! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - FIDEUA CON VERDURITAS - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/

13 abril 2022

Imma Fita - OLIVADA

OLIVADAOLIVADA
 La olivada es un puré o paté vegetal cuya receta es a base de olivas o aceitunas 
Ingredientes
200 g. de aceitunas negras, de las de Aragón.
Romero fresco, una cucharada colmada
Tomillo, media cucharada
Orégano, una cucharada colmada
Aceite de oliva, un chorro
Preparación 
Quitaremos el hueso de las aceitunas, las aceitunas estupendas para hacer olivada son las olives negres de l'Aragó, Trituraremos las aceitunas con las especias y el chorrito de aceite hasta que obtengamos la pasta o un puré de aceitunas llamado olivada. Y ya está, jejej, ya ves ! que fácil 
OLIVADA
OLIVADA
 Hay quien le pone anchoas, no es mi caso, no nos gustan las anchoas, además, si quieren anchoas, que se las pongan encima de la olivada, así todos contentos, Se guarda un buen tiempo en la nevera en un pote cerrado, pero en mi casa no dura nada de nada, la puedes servir como paté, encima de tostadas o si le añades aceite a discreción y lo remueves, es una muy buena y original salsa para pasta... o en  el bocadillo, le pones un par de cucharadas encima del relleno del bocata y le da mucho sabor, mucho, mucho, mucho. En ensaladas, en tomates, en patatas cocidas, donde te dé la gana... y no olvides que lo mejor son las olivas negras del aragón, son más sabrosas, pero se puede usar cualquier oliva, cambiará el sabor, pero nada más, será olivada también. jajajaa 
OLIVADA

salut 

Besos y saludos !! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - OLIVADA - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/

10 abril 2022

Imma Fita - CONCENTRADO DE CALDO VEGETAL

Concentrado de caldo vegetal  - cubitos de caldo vegetal

CONCENTRADO DE CALDO VEGETAL
CONCENTRADO DE CALDO VEGETAL

Holaaa!! Bien, aquí están los cubitos de caldo, pero hechos en casa. Perfectos, útiles, sabrosos, fáciles de hacer... que quieres un caldito?, pues ya está! agua y un cubito tuyo !! o para añadir en arroces, fideuá, guisos, pasta o como consomé, donde quieras ...
práctico, muy práctico. Esta receta es con thermomix, pero si le añades un poco de agua y lo trituras todo bien, se puede hacer tambien en una olla... tardará más rato, pero se puede hacer, o con una olla express.
Vamos allá -
Ingredientes:
300 g. de apio
250 g. de zanahoria
200 g. de calabacín
125 g. de puerro
300 g. de cebolla
125 g. de tomate
2 dientes de ajo
un poco de romero
un manojito de perejil
200 g. de sal gruesa
25 g. de vino blanco seco
25 g. de aceite
1 zumo de limón
1 trozo de alga kombu

CONCENTRADO DE CALDO VEGETALPreparación:
Limpiar, pelar y trocear toda la verdura y ponerla en el vaso de la thermomix con el ajo, el tomillo y el perejil. Triturar durante 10 segundos a velocidad 7.
Añadir la sal, el vino, el aceite de oliva y el limón. Cocer durante 45 minutos, a temperatura varoma, velocidad 2, con la tapa vaso colocada y cubierta con el cesto de vaso. Triturar con dos golpes de 30 segundos, velocidad 10, bajando todo lo que haya quedado por las paredes del vaso.
Dejar enfriar y guardar en cubiteras o en tarros pequeños en el refrigerador.
Bueno... en cuanto al asunto verduras, da lo mismo las que pongas, las que tengas en casa, o las que te gusten más. Así le cambias el sabor, si le pones más ajo o más apio, tú misma, es cuestión de gustos.
Así queda de cremosa, como una pasta - observa la imagen.
La puedes guardar durante un par de meses o tres en el refrigerador, o ponerla en cubiteras, así tienes la medida... para cada medio litro de agua = un cubito, ve con cuidado con la sal, es extremadamente salado!, no añadas sal a tu guiso hasta que ya le hayas puesto el cubito de verduras y compruebes si ya está suficientemente salado.
Tú misma... es cuestión de organizarse, la cubitera la puedes poner en el congelador, así aún se guardará durante más tiempo. Yo la puse en cubiteras y al congelador
.

Elaboración Tradicional:
Limpiar las verduras, trocearlas y picar muy fino. En una cazuela agregar las verduras picadas, añadir el aceite, un vaso de agua para que ayude a cocer y la sal, cocer a fuego lento durante 45 minutos. Cuando esté listo, triturar todo hasta que este hecho puré y a guardarlo! Besos y saludos !! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - CONCENTRADO DE CALDO VEGETAL - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/

09 abril 2022

Imma Fita - CRUMBLE DE MANZANA CON MUESLI

CRUMBLE DE MANZANA CON MUESLI
Un pastel muy rico y fácil de hacer y espectacular
Ingredientes:

CRUMBLE DE MANZANA CON MUESLI
Para el crumble:
200 gr. de muesli,
1 cucharada de harina,
1 cucharada de azúcar moreno,
75 gr. de margarina VEGETAL,
Para la base:
1 lámina de pasta quebrada o pasta brisa,
o la haces tú,
5 manzanas grandes,
4 cucharadas soperas de azúcar moreno,
1/2 cucharadita de canela,
una pizca de clavo molido.
Preparación:
Engrasamos un molde de 24 cm. yo a veces pongo papel de hornear, así la saco de un tirón, el papel en el molde y la pasta encima. Tú misma... hazlo como quieras.
CRUMBLE DE MANZANA CON MUESLIPon la lámina de pasta brisa en el molde, corta los bordes sobrantes y
guárdalo en el congelador, me refiero al molde con la pasta... no a lo que sobra ! jajaja.
Pela las manzanas y las cortas a dados, a láminas o como quieras... pero que queden cortadas a trocitos y las cueces en el microondas durante siete minutos con el azúcar, la canela y una pizca de clavo, lo tapas con film transparente, así se cuece mejor.
Cuando estén hechas, las pasamos por la batidora, yo no lo hago, sólo las termino de triturar con un tenedor... tú misma, las dejas que reposen en un bol, para que se enfríen un poco.
Ahora vamos a por el crumble!, mezclamos en un bol, el muesli, la cucharada de harina, la cucharada de azúcar moreno y añadimos la margarina vegetal en bolitas o dados y con los dedos vamos uniéndolo todo hasta formar algo parecido a las migas, es pringoso, se pega a los dedos, pero sale rápido.
Sacamos el molde del congelador, ponemos dentro la compota de manzana, vamos poniendo encima los pegotes de crumble hasta cubrir toda la superficie.
Lo ponemos en el horno precalentado a 180º grados durante 30 ó 35 minutos, ve mirando... cuando lo veas precioso, dorado y bonito jaja... es que ya esta ! Lo sacas y lo dejas enfriar antes de desmoldar, si pones un poco de mermelada a calentar podrás pintarlo un poco, para que brille y sea más bonito, tú misma...
y ya está !! esta hermosura, deliciosa, saludable, barata y
CRUMBLE DE MANZANA CON MUESLIfácil de hacer !!! , podéis hacer la masa vosotras mismas si queréis, pero mira... a veces vas más rápido si la compras, es una opción... recordad que la margarina sea vegetal, Besos y saludos !! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - CRUMBLE DE MANZANA CON MUESLI - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/






08 abril 2022

Imma Fita - TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO

TORTILLA DE PATATAS SIN HUEVO
TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO
Deliciosa tortilla de patatas sin huevo, la verdad es que cuando la hice por primera vez, no creía que fuera tan buena, el secreto está en lo que le metes dentro... jajaja, si está rico y las verduritas o las patatas están bien hechas, tienes el éxito asegurado, vamos allá !!

INGREDIENTES:
Aceite de oliva
Patatas
1 Cebolla
TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO2 Ajos
250 ml. de harina de garbanzos
Una pizca de cúrcuma para darle un poquito más de color
Sal
Agua 
PREPARACIÓN
Freír en aceite de oliva las patatas y la cebolla cortadas y un par de ajos  con sal al gusto hasta que estén hechas.
En el vaso de la batidora  poner la harina de garbanzos, un poco de sal, un pellizco de cúrcuma, un poco de perejil y agua fría... la suficiente para obtener una consistencia parecida a la de los huevos batidos. Batirlo con la batidora y mezclar en un bol con las patatas y la cebolla ya fuera de la sartén, bien escurridas del aceite sobrante.

TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO
TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO
TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO
Añade la masa en una sartén con un poco de aceite de oliva. (de  hecho es como hacer una tortilla de patatas de siempre, no hay mucha diferencia, sólo el tiempo de cocción). Dejar aproximadamente 4 minutos, cuando la masa esté seca por los bordes, la tortilla estará lista para darle la vuelta. Si la pones a fuego lento podrás repetir la operación de darle la vuelta, es interesante que esté bien cocida, si le das más de dos o tres vueltas, mejor.
Cuando a tí te parezca que está hecha, la pones en el plato - que tontería acabo de decir... dónde la pondremos sinó... jajaja. Para cortarla, deja que se enfríe un rato,
así no se desmonta tan fácilmente. Está muy buena, yo le suelo añadir pimieto verde, rojo, calabacín... etc, jeje... Entonces ya no es una tortilla de patatas! la mía es una tortilla de muchas cosas, pero eso sí, sólo de  verduras / hortalizas.
TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO
Besos y saludos !! - Imma Fita Payes - La Bisbal d'Empordà - RECETAS VEGANAS - TORTILLA DE PATATAS VEGANA - SIN HUEVO - Salud !!!! http://www.tiaruru.com/