
Bizcocho de chocolate sin huevos, ni mantequilla ni leche.
Ingredientes:
- 2 1/4 de taza de harina.
- 1/2 taza de cacao en polvo
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 taza de café
- 1/2 taza de aceite de girasol
- 1 vaso de leche de soja
- 1 vaina de vainilla ó 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Preparación
Manos a la obra !... Primero precalentamos el horno a 175 grados,
coges el molde, lo untas de aceite con un pincel de cocina y luego le tiras cacao por encima, como harías con la harina pero aquí ponemos cacao, saca lo que sobre y deja el que se quede pegado, reserva el molde.
En un bol, pon todos los ingredientes secos de la receta... la harina, la sal, la levadura, el bicarbonato, el cacao y el azúcar y mézclalos bien mezclados. En otro bol pones los ingredientes líquidos, o sea, el café, la leche, el aceite y la vainilla y con las varillas lo mezclas todo. Cuando esté todo mezclado, lo viertes en el bol con los ingredientes secos, o sea, la harina, la sal, etc... (el que hicimos antes) y lo vas mezclando de forma que quede todo integrado y que quede como una pasta, es más bien una pasta poco mojada, no sé... es distinta de otros bizcochos, ya veréis, lo vuelcas en el molde que habíamos preparado antes y lo horneas durante 30 / 35 minutos.

Vé vigilando... pasado este tiempo, coge un palillo y pínchalo para ver si sale seco, que saldrá seco, ya verás... lo dejas enfriar y lo desmoldas... y ya tienes el pastel ! Podrías hacer una "nutella vegana" con leche de soja, azúcar y avellanas y ponerlo encima del pastel con un puñado de frutos secos triturados... o podrías espolvorearle más cacao por encima, o coco rallado... Bueno, aquí ya va la imaginación y la creatividad de cada una, es un pastel impresionante, hermoso y oloroso! que convence al más negado! ni un sólo huevo, ni matequilla, ni nata, ni leche. En la receta, yo añadí la leche de soja, así suavizo más la pasta y el resultado es mejor, mucho mejor. Hay que probarlo, es fácil de hacer, como podéis ver... y se puede ir probando con distintas harinas... yo lo probé con una mezcla hecha de harina integral de avena y harina normal de trigo. La verdad es que ni se nota, cambié el azúcar blanco por el de caña... y ningún problema ! Puse menos azúcar y le añadí estevia... y ningún problema... o sea que hay que ir probando, que así se mejoran las recetas y se acaba encontrando la más adecuada para cada gusto.

No te pases con la medida de la taza, ni tampoco te quedes corto de taza, jajaja !
Bien... mañana publico otra receta !
Salut i Petons